By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
lambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.py
  • Principal
  • Política
  • Nacionales
    • Policiales
    • Judiciales
  • Internacionales
  • Deportes
Search
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Lectura: ¡Alerta por aumento de casos de gripe en Paraguay!
Compartir
Notification Mostrar más
Font ResizerAa
lambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.py
Font ResizerAa
  • Principal
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
Search
  • Principal
  • Política
  • Nacionales
    • Policiales
    • Judiciales
  • Internacionales
  • Deportes
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

¡Alerta por aumento de casos de gripe en Paraguay!

Redacción
Última actualización: junio 8, 2025 9:54 am
Redacción
Compartir
5 Lectura mínima
Compartir

Los servicios de salud reportaron 36.324 consultas por gripe en la última semana, a nivel país, que representa un aumento del 27 % con relación a la semana anterior. Con esto, la curva de tendencia continúa por encima del umbral de alerta.

Asimismo, se registra un incremento en la demanda de consultas por enfermedades respiratorias tipo Influenza (ETI).

El reporte actualizado muestra que en la última semana epidemiológica (SE) 21 se contabilizaron 36.324 consultas por gripe, a nivel país, observando un aumento del 27 por ciento con relación a la semana anterior. Con esto, la curva de tendencia continúa por encima del umbral de alerta.

Se registra alta circulación viral de influenza A (61 pro ciento), seguido de rhinovirus (18 por ciento) y virus sincitial respiratorio (11 por ciento), virus que se identifican entre los principales motivos de consultas en los establecimientos de salud, por lo que se insiste en acceder a la vacunación anual.

Por otra parte, la Vigilancia Centinela muestra que se registra un aumento del 17 por ciento en los hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG).

Un acumulado de 4.835 pacientes fueron (IRAG), de los cuales 391 corresponde a la cifra de internados de la última semana. Los más afectados siguen siendo los niños menores de 2 años y los adultos mayores de 60 años, seguido del grupo de 5 a 19 años.

Entre los hospitalizados por infecciones respiratorias se identificó: rhinovirus en adultos mayores (33 por ciento), en niños menores de 2 años (38 por ciento) y en el grupo de 5 a 19 años (57 por ciento).

Se registró, además, influenza A H1N1 en personas mayores (47 por ciento) y también en edades pediátricas: en la franja de 5 a 19 años (29 por ciento) y en menores de 2 años (11 por ciento); así como influenza A no subtipificada en niños y adolescentes de 5 a 19 (14 por ciento) y en adultos mayores (13 por ciento).

Igualmente, se detecta la circulación viral progresiva de influenza A desde hace 8 semanas consecutivas y el aumento de VSR en forma sostenida hace 5 semanas, con mayor afectación en niños menores de 2 años (74 por ciento), de los cuales el 18 por ciento ingresaron a terapia intensiva.

El reporte señala que solo el 1 por ciento de los pacientes internados contaba con la vacunación anual contra la influenza para la temporada actual.

Fallecidos por virus respiratorios

Hasta el momento se reportan 114 fallecidos por virus respiratorios confirmados, principalmente rhinovirus, SARS-CoV-2 e influenza A H1N1. Ninguno contaba con la dosis actual contra influenza o SARS-CoV-2.

Ante este escenario, el Ministerio de Salud alienta a reforzar las acciones de prevención con vacunación anual, lavado de manos y ventilación de ambientes. En caso de presentar síntomas, usar tapabocas, acudir a la consulta médica y cumplir con el reposo.

Acudir a la consulta oportuna

En ese contexto, enfatiza que, ante la presencia de síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta u otro), se debe acudir a la consulta médica oportuna, a fin de contar con un diagnóstico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagación del virus.

Medidas para prevenir contagios

– Usar tapabocas si presenta síntomas respiratorios. También es clave su utilización al acudir a los establecimientos de salud y no debe retirarse al momento de toser o estornudar.

– Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar. Desechar el pañuelo y seguidamente higienizarse las manos. En caso de no contar con pañuelo, cubrirse al toser o estornudar con la flexura interna del codo, nunca con la mano, de manera a disminuir la dispersión de gotitas y aerosoles, así como la contaminación de superficies.

– Lavarse las manos de forma correcta y frecuente.

– Ventilar los ambientes cerrados.

– Evitar el contacto con personas con síntomas respiratorios.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Relacionado

También te podría gustar

Audiencia Pública en el Congreso Abordará Estrategias para Renegociar el Anexo C de Itaipú

Aumentan las consultas por enfermedades respiratorias y advierten baja cobertura de vacunación

Aumentan los casos de enfermedades respiratorias en Paraguay

Salud Pública alerta por aumento de enfermedades respiratorias y baja vacunación

Repunte de enfermedades respiratorias en Paraguay: más de 43.000 consultas en una semana

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
Compartir
Artículo anterior Oposición se alista con candidato único si destituyen a Prieto en Ciudad del Este
Siguiente artículo El Día del Pato Donald: Celebrando al ícono temperamental de Disney desde 1934
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

228SeguidoresLike
1.2kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Falleció el senador Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá
Internacionales
agosto 11, 2025
Bar “El Moco” expulsa a dos jóvenes tras pelea en plena noche y condena la violencia
Destacado Nacionales
agosto 9, 2025
Donación solidaria: entregan más de 20 féretros a la Municipalidad de Lambaré para familias de escasos recursos
Destacado Municipales
agosto 9, 2025
Médico y diputado: David Jara apuesta por la salud pública
Política
agosto 5, 2025
lambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.py
Follow US
© 2024 Lambare Noticias - All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Password

¿Perdiste tu contraseña?