La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) confirmó que no prevé incrementos en las tarifas de energía durante lo que resta del año. No obstante, el análisis del ajuste tarifario ya está en marcha y los porcentajes serán definidos en 2026, de manera gradual y priorizando a los consumidores de mayor consumo. Los rumores de un aumento del 230 % son falsos.
Félix Sosa, presidente de la ANDE, explicó que la tarifa ha sido históricamente insuficiente para garantizar la sostenibilidad de la empresa y ejecutar obras previstas en el Plan Maestro. “La deficiencia tarifaria es una realidad histórica. Para un servicio adecuado, la empresa debe ser sostenible en el tiempo y es necesario abordar el tema tarifario gradualmente”, dijo Sosa en entrevista con Gen-Nación Media.
El ingeniero indicó que el ajuste comenzará por quienes consumen más energía, como las granjas de criptominería, que ya pagan tarifas superiores al promedio. En cuanto a la tarifa social, destinada a los clientes de bajos recursos, esta se regularizará paulatinamente hasta alcanzar la tarifa técnica.
En síntesis, los aumentos tarifarios se implementarán a partir de 2026, serán graduales y priorizarán a los grandes consumidores, mientras que la tarifa social se ajustará progresivamente, sin un plazo definido hasta alcanzar su regularización.