El ingeniero Armando Becvort, director general de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, se refirió a la problemática de los vertederos y quemas ilegales de basura en la costanera que además genera alta contaminación. Mencionó que se queman muchos cables robados para la extracción de cobre.
Indicó que además de desplegar más fiscalizadores municipales, van a proponer trabajar con el Legislativo para que deje de ser solo una falta administrativa y que pase a ser un delito ambiental.
Anunció también que retomarán los controles de humos que emiten los vehículos para controlar la calidad del aire.
Por otro lado, se le consultó acerca de los ruidos molestos que generan muchas quejas de vecinos y deriva incluso en riñas. Explicó que hay una ley que regula los ruidos molestos y los municipios son autoridad de aplicación que deben establecer sus normativas.
En Asunción luego de 20 años, se cuenta con una nueva ordenanza al respecto que es la 162. Es uno de los temas menos atendidos pero más problemáticos y los niveles de denuncia van en aumento, pues es un posible problema de salud pública. «Queremos conformar con la policía una mesa de trabajo para coordinar acciones mas efectivas contra los que provocan polución sonora», agregó.