Ante la confirmación de un brote de sarampión en San Pedro, con cuatro casos confirmados y un origen importado, las brigadas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Hospital Distrital de Lambaré iniciaron un operativo casa por casa para actualizar el esquema de vacunación de los niños y niñas.
El doctor Alfredo Segovia, director médico del hospital, explicó que durante toda esta semana las cuadrillas recorren los barrios, controlando el estado de vacunación y aplicando dosis de la vacuna triple viral, que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas, además de la vacuna contra la influenza.
“El rastrillaje consiste en visitar cada domicilio para verificar el carnet de vacunación y ofrecer la aplicación de las dosis faltantes, especialmente en niños y niñas que no cuentan con la inmunización completa”, detalló Segovia en contacto con ÚH.
Desde el Ministerio de Salud Pública se recuerda que la vacunación es la medida más eficaz para prevenir la transmisión del sarampión, recomendando la primera dosis a los 12 meses y la segunda a los 18 meses de edad. Las vacunas están disponibles gratuitamente en todos los centros de salud del país.
Además, se exhorta a las familias a revisar los carnets de vacunación y acudir al vacunatorio más cercano para completar los esquemas pendientes.
Situación epidemiológica y síntomas
Paraguay había eliminado la circulación del virus desde 2015, pero la reciente confirmación de un caso importado y la aparición de cuatro casos secundarios en San Pedro representan una amenaza para los avances en salud pública.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por gotas provenientes de la nariz, boca y faringe. Sus principales síntomas incluyen fiebre, erupciones cutáneas que se extienden por todo el cuerpo, tos, conjuntivitis y secreción nasal.
El Ministerio de Salud reafirma la importancia de mantener la vacunación al día para evitar nuevos contagios y proteger a la comunidad.