El Tribunal de Apelación Penal de Cordillera tomó la decisión de excluir al padre de una de las víctimas del proceso judicial que involucra al empresario Eugenio Sanabria Vierci, en el marco de la causa de homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre.
El accidente dejó como víctimas fatales a Osvaldo Darío Jacquet Valdez, su esposa y su hijo de 4 años. La única sobreviviente de la familia fue su hija de 8 años.
Según el abogado Rubén Paredes, el artículo 67 del Código Procesal Penal establece que los parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, como los padres, tienen derecho a querellar en casos de muerte por hechos punibles. Sin embargo, los camaristas argumentaron que la hija menor de la víctima, como heredera directa y pariente más cercana, tiene prioridad legal para intervenir en el proceso.
Paredes destacó que, a diferencia del derecho sucesorio donde el pariente más cercano excluye al más lejano, en el ámbito penal pueden coexistir múltiples querellas. Citó el caso del exfiscal Javier Ibarra, donde tanto la viuda como la hermana actuaron como querellantes, resultando en una condena. El abogado también señaló que la resolución del Tribunal parece confundir los derechos hereditarios con los procesales, lo que podría ser un error interpretativo.
Por su parte, la familia Jacquet ha rechazado cualquier posibilidad de reparación económica por parte de Sanabria Vierci, exigiendo justicia debido a la gravedad del incidente y las circunstancias, incluyendo el estado de ebriedad del conductor. Paredes explicó que, según la ley, la aceptación de una reparación integral extingue la acción penal, pero esto depende exclusivamente de la voluntad de la víctima o sus representantes legales. En este caso, la negativa de la familia obliga a la Fiscalía a continuar con la causa.
La exclusión de los padres como querellantes ha sido cuestionada, y Paredes subrayó que el artículo 67, numeral 2, del Código Procesal Penal otorga al padre el derecho a controlar el procedimiento y a intervenir activamente. Mientras tanto, el caso sigue generando debate.