El diputado nacional Federico «Freddy» Franco exigió la intervención del Viceministerio de Transporte, denunciando la inacción y la falta de resultados tras dos años de gestión del gobierno de Santiago Peña. El legislador criticó la incapacidad del organismo para abordar los problemas estructurales del transporte.
Franco señaló que en la citada institución deberían estar las mentes más brillantes del sistema de transporte; sin embargo, el Viceministerio no ha presentado ni siquiera un borrador con alternativas viables para resolver la crisis.
«Resulta ser que el Gobierno ya cumple su segundo año y todavía no tenemos ni siquiera un borrador sobre cuáles podrían ser las alternativas a la problemática del transporte de pasajeros», expresó el diputado con frustración. El legislador no escatimó en críticas hacia el viceministro, a quien acusó de percibir un salario sin cumplir con sus responsabilidades.
«Lastimosamente este señor viene a cobrar de balde su sueldo», afirmó Franco, instando a las autoridades a exigir resultados concretos. Además, propuso una medida drástica para que los funcionarios y empresarios del sector comprendan las dificultades de los ciudadanos: «Deberíamos hacerle pasar por lo mismo. Deberíamos, alguna vez por todas, alzarle a todos los empresarios, por lo menos la mayoría, en sus buses chatarra para que puedan entender el peregrinar de los ciudadanos».
Franco insistió en que los responsables del Viceministerio deben dedicarse plenamente a buscar soluciones, trabajando «24 horas, los 7 días de la semana», y demostrar su capacidad en una función que asumieron con plenas responsabilidades.
«Ellos asumen con todas las responsabilidades una función, en donde tienen que demostrar su capacidad», subrayó. El diputado también lanzó un llamado directo al presidente Santiago Peña, pidiéndole que tome medidas firmes.
«Yo estoy confiado en que el presidente Santiago Peña tiene que pegar la mesa, de una vez por todas», declaró, añadiendo que existen «muchos ministros que no están cumpliendo con sus funciones» y que el Congreso debería reclamar resultados más efectivos.