La cotización del dólar en Paraguay se mantiene estable en G. 7.060 por unidad a la venta minorista, cifra que no ha variado desde hace una semana y se mantiene en línea con el promedio del último mes, según las pizarras del mercado cambiario. Solo el 15 de octubre la divisa llegó brevemente a G. 7.100, pero volvió rápidamente a su tendencia anterior.
Cotización al 07/11, 09:30
-
Cambios Chaco: Compra G. 7.000 | Venta G. 7.060
-
Mundial: Compra G. 7.000 | Venta G. 7.050
-
MyD Cambios: Compra G. 7.000 | Venta G. 7.055
-
Maxicambios: Compra G. 7.000 | Venta G. 7.080
Bancos
-
BCP: Compra G. 7.072 | Venta G. 7.070
-
SET: Compra G. 7.071 | Venta G. 7.080
De acuerdo con Bloomberg en Línea, el cierre del Gobierno estadounidense ocultó señales de debilidad estructural en el mercado laboral, lo que podría arrastrar al dólar a la baja cuando se publiquen los datos de empleo. El índice Bloomberg del dólar al contado cayó por segundo día consecutivo, tras un informe privado que señaló un mercado laboral tambaleante, aumentando las apuestas a recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Por su parte, el Índice del Dólar (DXY), que mide la moneda estadounidense frente a una cesta de divisas, se cotiza en 99,85 en la primera sesión europea, recuperándose ligeramente tras mínimos semanales de 99,65. La caída de Wall Street y los temores sobre una posible burbuja tecnológica impulsan la búsqueda de seguridad en el dólar.
En EE. UU., dos informes de empleo privado incrementaron las preocupaciones sobre el mercado laboral, mientras que el informe de Nóminas No Agrícolas se retrasa por segundo mes consecutivo debido al cierre del gobierno. Hoy, el foco estará en los discursos de la Reserva Federal y en el índice preliminar de Sentimiento del Consumidor de Michigan, que se espera muestre un ligero deterioro.