La gerente industrial Milagro Benítez destacó la importancia de que tanto el sistema oficial sanitario del país como los establecimientos, incluidos los mataderos de consumo local, estén alineados con los requisitos que exigen los países importadores para el ingreso de productos cárnicos.
Subrayó que “están establecidos todos los requisitos que se deben cumplir en cuanto a la inocuidad, la trazabilidad, la contaminación, etc.”, y que las plantas deben implementar procesos y procedimientos adecuados, monitoreados y verificados de forma constante.
La especialista valoró también que su planta haya sido incluida en una reciente auditoría oficial, lo que permitió demostrar la robustez del control sanitario nacional y mejorar a partir de las observaciones realizadas por los inspectores.
Benítez explicó que las auditorías no solo analizan aspectos técnicos y de infraestructura, sino también mecanismos internos que permiten detectar y mitigar riesgos como el fraude alimentario.
En ese sentido, mencionó que, aunque el fraude en la industria cárnica no es tan frecuente, existen casos reconocidos a nivel mundial, lo que obliga a las plantas a establecer sistemas de control que abarquen desde la seguridad hasta la adulteración del producto.
“Todo eso se conforma como parte del sistema de inocuidad”, enfatizó, añadiendo que este enfoque integral es lo que los países compradores revisan para garantizar que los alimentos importados sean seguros para sus consumidores.
Finalmente, la especialista hizo énfasis en el rol clave que juega la trazabilidad dentro del sistema de control alimentario. Remarcó que esta herramienta permite conocer el historial completo del alimento, desde el nacimiento del animal hasta su llegada a la góndola, lo que facilita la identificación rápida de cualquier problema.
“Nos permite tener una radiografía del alimento que estamos consumiendo”, explicó, y añadió que si un producto representa un riesgo, el sistema permite su retiro inmediato del mercado, incluso si ya ha sido distribuido. Concluyó que, gracias a este tipo de mecanismos, Paraguay se encuentra en un proceso de fortalecimiento de su sistema sanitario, alineándose con los estándares internacionales.