Poco después de la destitución de Luz Candado como coordinadora del servicio doméstico de la familia presidencial, el 25 de julio, su esposo, Hugo Romero, se comunicó con el abogado Tuma para explorar la posibilidad de una indemnización laboral, según relató Tuma a ABC TV el 16 de septiembre. Para mediar, el abogado se reunió con César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia, quien le explicó que los cargos de confianza no contemplan indemnización por remoción, al ser designaciones discrecionales de la función pública.
Candado comenzó a trabajar con la familia presidencial el 2 de diciembre de 2019 y fue nombrada por decreto como funcionaria del Gabinete Civil el 18 de agosto de 2023, con un salario de G. 9.535.200, vehículo oficial y la posibilidad de contratar a 11 familiares adicionales, beneficiando al clan Candado con G. 48.393.160 en salarios mensuales. Durante su gestión, residía en Mburuvicha Róga y viajaba con la familia presidencial al extranjero.
El 2 de octubre, la exsenadora Kattya González y Felino Amarilla, junto a otros legisladores, presentaron una denuncia penal contra el presidente Santiago Peña por este caso. En respuesta, el abogado presidencial Ricardo Preda desestimó las conjeturas mediáticas, y el propio presidente emitió un comunicado el 16 de septiembre, reafirmando que la salida de Candado se dio dentro de un marco de confianza personal y respeto a la ley.
“Como presidente, no me corresponde acusar ni prejuzgar a nadie. Sin embargo, tampoco puedo aceptar que se construyan relatos torcidos y alejados de la verdad”, señaló Peña, subrayando su compromiso con la transparencia y la justicia.