By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
lambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.py
  • Principal
  • Política
  • Nacionales
    • Policiales
    • Judiciales
  • Internacionales
  • Deportes
Search
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Lectura: Funcionarios lideran ingresos en Paraguay; informalidad reduce salarios a un tercio
Compartir
Notification Mostrar más
Font ResizerAa
lambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.py
Font ResizerAa
  • Principal
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
Search
  • Principal
  • Política
  • Nacionales
    • Policiales
    • Judiciales
  • Internacionales
  • Deportes
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economia

Funcionarios lideran ingresos en Paraguay; informalidad reduce salarios a un tercio

Redacción
Última actualización: mayo 3, 2025 9:23 am
Redacción
Compartir
1 Lectura mínima
Compartir

El economista Rodrigo Ibarrola afirmó que el promedio de ingresos en Paraguay es liderado por los funcionarios públicos, quienes perciben alrededor de 5 millones de guaraníes mensuales. En segundo lugar se ubica el sector privado, con ingresos ligeramente inferiores a los 3 millones, y finalmente los trabajadores cuentapropistas.

Ibarrola explicó que los datos utilizados provienen del INE, a través de encuestas autodeclaradas realizadas a los hogares. Este tipo de medición difiere de los registros del MEF.

El economista destacó además que existe una relación directa entre el nivel educativo y los ingresos: “A mayor nivel de formación, mayores ingresos, y eso es categórico”, sostuvo.

En el plano internacional, Paraguay se ubica entre los países con ingresos nominales más bajos de la región, superando únicamente a Bolivia y Venezuela. Sin embargo, en términos de informalidad laboral, el país presenta niveles similares al promedio regional.

Ibarrola advirtió que los trabajadores informales ganan apenas un tercio de lo que perciben sus pares en el sector formal. Para reducir esta brecha, propuso impulsar empleos que demanden mano de obra calificada, especialmente dirigidos a sectores que actualmente no tienen acceso a estas oportunidades.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Relacionado

También te podría gustar

BCP actualizará la canasta del IPC para reflejar hábitos de consumo actuales

Confirman desestimación del caso por la muerte de Eulalio “Lalo” Gomes

Elías Gelay: “La fortaleza macroeconómica de Paraguay permite mirar a largo plazo”

Expo Pioneros 2025: innovación, resiliencia y futuro agropecuario en el Chaco

Manuel Ferreira: Urge reformar el sistema de jubilaciones en Paraguay

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
Compartir
Artículo anterior A 18 meses de su desaparición, familia de Alexis Sosa sigue sin respuestas
Siguiente artículo Avengers: Doomsday emociona a fans y revive el hype del UCM
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

228SeguidoresLike
1.2kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Falleció el senador Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá
Internacionales
agosto 11, 2025
Bar “El Moco” expulsa a dos jóvenes tras pelea en plena noche y condena la violencia
Destacado Nacionales
agosto 9, 2025
Donación solidaria: entregan más de 20 féretros a la Municipalidad de Lambaré para familias de escasos recursos
Destacado Municipales
agosto 9, 2025
Médico y diputado: David Jara apuesta por la salud pública
Política
agosto 5, 2025
lambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.py
Follow US
© 2024 Lambare Noticias - All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Password

¿Perdiste tu contraseña?