En un hito histórico para la salud pública, Encarnación inauguró este viernes el Hospital General de Itapúa “Ladislao Hrisuk Szuljew”, el más grande y moderno del interior de Paraguay.
Con capacidad para atender a 2.000 personas diarias, beneficiará a casi un millón de habitantes de Itapúa, Caazapá, Misiones, Ñeembucú y el sur de Alto Paraná. La obra, financiada por Itaipu Binacional, promete transformar la atención médica en la región.
El presidente Santiago Peña calificó la jornada como “histórica”, destacando que el hospital es “un sueño largamente acariciado por los itapuenses”. Resaltó que los recursos obtenidos tras la negociación con Brasil por la tarifa de Itaipu hicieron posible equipar este moderno centro de salud. “Es una obra del esfuerzo de todos los paraguayos”, afirmó, subrayando su impacto en la mejora sustancial de la atención a pacientes.
Por su parte, la ministra de Salud, María Teresa Barán, destacó la voluntad política del presidente Peña para concretar esta obra. “Cerca de un millón de personas se beneficiarán con equipamientos de última generación”, señaló.
Además, informó que 2.050 trabajadores prestarán servicios en el hospital, fortaleciendo la atención desde su apertura. “Es una muestra clara de que el Gobierno busca transformar el sistema de salud”, afirmó.
Con una infraestructura de 44.000 m², el hospital cuenta con 160 camas de internación, 72 de terapia intensiva, 70 en urgencias, 13 quirófanos, 20 unidades de diálisis y 18 sillones de quimioterapia. Incluye un laboratorio de alta complejidad, área de imágenes con resonancia magnética, tomografía y ecografía, además de albergue para familiares y residencia para médicos, garantizando accesibilidad y comodidad.
Este mega hospital, construido en un predio donado por la familia Hrisuk, se convierte en un pilar de la salud pública en el sur de Paraguay.