El fiscal Silvio Corbeta presentó sus alegatos iniciales en el juicio al extitular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa y del empresario Alberto Koube Ayala. Corbeta señaló que se probará en el juicio las maniobras realizadas para el direccionamiento de licitaciones y la obtención beneficios económicos.
El agente del Ministerio Público expuso pormenorizadamente los hechos que serán objeto del juicio, en la causa por por supuesto cohecho pasivo agravado, lesión de confianza, administraciónen provechopropio, lavado de dinero y asociación criminal, causa derivada del operativo A Ultranza.
Corbeta señaló que la operación de USD 450.000 en la compra de la lujosa embarcación de la marca Azimut AZ 42 no fue declarada, justamente el fin de lograr la ocultación del mismo y así disimular su origen ilícito.
Corbeta detalló que Roa y Koube recibierom beneficios económicos indebidos, gracias a que el Grupo Tapyracual S.A fue adjudicado con al menos once licitaciones por un valor aproximado de Gs. 16.080.000 000 provenientes del fondo de emergencia.
La acusación añade que se descubrió que las adjudicaciones pertenecían principalmente a los rubros de alquiler de camiones y de provisión de chapas de fibrocemento, a través de estructuras jurídicas empresariales propias y de terceros (otras empresas). Es decir, recibió una embarcación de Koube Ayala producto de un hecho antijurídico y realizó actos de ocultamiento respecto al objeto.