Un grupo de personas se concentró frente al Ministerio Público para exigir que se respete la palabra de la víctima en el caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior, Federico Mora. Familiares y allegados reclaman que la versión de la niña sea escuchada y que se haga justicia.
“Estamos acá para decir basta a la impunidad, para que se respete la palabra de una niña, porque el Estado tiene que cuidarla y no volver a victimizarla ni dudar de su relato”, declaró una de las manifestantes a Telefuturo. “Cuando una niña dice algo, es porque es así. Hay que creer, hay que escuchar”, agregaron otros participantes.
Los manifestantes también hicieron hincapié en la responsabilidad de la sociedad de proteger la infancia, garantizar una vida libre de violencia y entornos seguros. “Estamos aquí para exigir justicia, que se le crea a esta niña y que lo que contó valga la pena”, afirmaron.
Situación del caso
Federico Mora enfrenta denuncias por abuso sexual infantil, y desde el entorno de la víctima acusan intentos de desestimar la causa. La fiscala Gladys Jiménez solicitó en dos ocasiones el sobreseimiento de Mora, pero el juez de garantías Juan Antonio Ruiz Díaz Gamba rechazó ambas peticiones.
El abogado querellante Óscar Tuma denunció que el Ministerio Público cerró la causa sin escuchar a las víctimas ni a testigos clave, incluyendo a la sicóloga que atendió a la niña, su madre y abuelos maternos. La madre de la víctima lamentó estos intentos de desestimar la denuncia, cuestionando el mensaje que se da a las niñas: “¿Qué les estamos enseñando? ¿Que hablen para qué, para que no se les escuche?”
Investigaciones y propuestas legislativas
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició una investigación preliminar sobre la fiscala Gladys Jiménez, por pedido del presidente del órgano, César Garay Zucolillo, con aprobación unánime de los representantes. La medida se toma de acuerdo con la Ley 6814/2021, que permite actuar cuando el hecho afecte el interés público.
En paralelo, la senadora Lilian Samaniego propone modificar el artículo 135 del Código Penal para reforzar la protección de niños víctimas de abuso, iniciativa que surge en el marco de este caso y de los cuestionamientos hacia la Fiscalía.