By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
lambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.py
  • Principal
  • Política
  • Nacionales
    • Policiales
    • Judiciales
  • Internacionales
  • Deportes
Search
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Lectura: Manuel Ferreira: Urge reformar el sistema de jubilaciones en Paraguay
Compartir
Notification Mostrar más
Font ResizerAa
lambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.py
Font ResizerAa
  • Principal
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
Search
  • Principal
  • Política
  • Nacionales
    • Policiales
    • Judiciales
  • Internacionales
  • Deportes
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economia

Manuel Ferreira: Urge reformar el sistema de jubilaciones en Paraguay

Redacción
Última actualización: julio 15, 2025 9:32 am
Redacción
Compartir
2 Lectura mínima
Compartir

El economista Manuel Ferreira planteó la necesidad urgente de reformar el sistema de jubilaciones en Paraguay, destacando la posibilidad de actualizar la edad de jubilación como una medida clave para garantizar su sostenibilidad financiera.

La propuesta llega en un contexto de creciente preocupación por el equilibrio entre los aportes y los beneficios retirados por los jubilados. Ferreira explicó que, bajo el sistema actual, un trabajador como un maestro que aporta durante 25 años y se jubila a los 47 años podría vivir hasta los 72, recibiendo beneficios equivalentes al 83% de su salario durante otros 25 años, mientras que durante su vida laboral solo aportó el 14% de sus ingresos. «No hay plata que alcance», afirmó el economista, subrayando la insostenibilidad de esta dinámica.

Entre las soluciones propuestas, Ferreira sugirió tres opciones: reducir el porcentaje de beneficios retirados (actualmente 83%), aumentar el porcentaje de aportes (del 14% actual) o extender el período de aportes más allá de los 25 años. Según el experto, el gobierno estaría implementando una combinación de estas medidas para aliviar la presión financiera.

«Entonces va a empezar a sobrar dinero», indicó con optimismo, aunque reconoció que la decisión generará reacciones diversas. El economista también hizo referencia a problemas históricos, señalando que el sistema se había estabilizado en 2004, pero años de ajustes inadecuados han llevado a la actual crisis. Además, alertó sobre el creciente costo de las jubilaciones, agravado por la acumulación de solicitudes pendientes en el sector público, y criticó la asignación de jubilaciones «escandalosas» por parte de algunos organismos responsables de tomar estas decisiones.

En un análisis más amplio, Ferreira tocó temas relacionados con el achicamiento del Estado, considerándolo necesario pero complejo, y se refirió a la situación del Instituto de Previsión Social (IPS), que cuenta con más aportantes y recursos. Sin embargo, señaló que el mayor desafío del IPS no estaría en el fondo jubilatorio, sino en el sistema de salud, donde también se requerirán decisiones estratégicas.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Relacionado

También te podría gustar

Confirman desestimación del caso por la muerte de Eulalio “Lalo” Gomes

CUT cuestiona cifras de inflación del BCP y pedirá 20% de aumento del salario mínimo

BCP actualizará la canasta del IPC para reflejar hábitos de consumo actuales

Funcionarios lideran ingresos en Paraguay; informalidad reduce salarios a un tercio

Avicultores refuerzan medidas ante riesgo sanitario regional por brote en país vecino

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
Compartir
Artículo anterior Desarticulan punto de microtráfico en Fernando de la Mora
Siguiente artículo Inteligencia Militar revela la actual estructura del EPP
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

228SeguidoresLike
1.2kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Falleció el senador Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá
Internacionales
agosto 11, 2025
Bar “El Moco” expulsa a dos jóvenes tras pelea en plena noche y condena la violencia
Destacado Nacionales
agosto 9, 2025
Donación solidaria: entregan más de 20 féretros a la Municipalidad de Lambaré para familias de escasos recursos
Destacado Municipales
agosto 9, 2025
Médico y diputado: David Jara apuesta por la salud pública
Política
agosto 5, 2025
lambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.py
Follow US
© 2024 Lambare Noticias - All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Password

¿Perdiste tu contraseña?