El titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, informó que una investigación iniciada a comienzos de 2024 permitió detectar falsificaciones en documentos de radicación de extranjeros y en cartas de naturalización, que incluso incluían la falsificación de su propia firma.
El caso salió a la luz tras la detención de 11 policías del Departamento de Identificaciones, sospechosos de integrar una red que emitía cédulas paraguayas a ciudadanos extranjeros mediante sobornos.
Kronawetter explicó que la pesquisa comenzó cuando en un puesto fronterizo se detectaron carnés de radicación atribuidos a ciudadanos de Pakistán que nunca ingresaron al país. Los documentos contenían su firma falsificada, lo que encendió las alertas internas.
> “Esa información fue compartida con la Policía y el Ministerio Público, y fue la punta del ovillo que derivó en la investigación que ahora está teniendo resultados”, señaló el director de Migraciones
El seguimiento posterior reveló irregularidades aún más graves: la falsificación de cartas de naturalización, documentos que habilitan a extranjeros a acceder a cédulas o pasaportes paraguayos.
> “La persona que tiene un pasaporte paraguayo es un ciudadano paraguayo; si lo obtuvo por naturalización, puede cruzar cualquier frontera como un paraguayo más”, enfatizó Kronawetter.
El funcionario recordó que la naturalización solo puede ser otorgada legalmente a través de un proceso judicial ante la Corte Suprema de Justicia, por lo que la existencia de estos documentos falsos constituye un hecho de extrema gravedad institucional.