El médico forense Pablo Lemir, director de Medicina Forense del Ministerio Público, se refirió este miércoles a la reciente aprobación de la ley de eutanasia en Uruguay y destacó la importancia de debatir en Paraguay sobre la ortotanasia, como alternativa para garantizar una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
En diálogo con radio Monumental 1080 AM, Lemir señaló que, aunque la legalización de la eutanasia es lejana en nuestro país, existe la necesidad de analizar medidas que permitan a los pacientes recibir cuidados paliativos adecuados y morir con la menor cantidad de sufrimiento posible.
“La ortotanasia es diferente a la eutanasia. Consiste en aplicar todos los cuidados necesarios para que la muerte de una persona con enfermedad terminal sea lo menos dolorosa posible”, explicó el médico. Además, reconoció que su postura podría generar rechazo entre colegas y en la opinión pública, mencionando un cierto “fundamentalismo” en el tema.
Uruguay aprobó este miércoles la ley denominada «Muerte Digna», que autoriza la eutanasia bajo condiciones específicas, con 20 votos a favor de un total de 31 senadores presentes. Con esta norma, el país se convierte en pionero en América Latina, donde hasta ahora sólo Colombia y Ecuador habían despenalizado la eutanasia mediante fallos judiciales, pero no mediante una ley formal.