By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
lambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.py
  • Principal
  • Política
  • Nacionales
    • Policiales
    • Judiciales
  • Internacionales
  • Deportes
Search
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Lectura: Muerte digna: Lemir propone analizar ortotanasia en Paraguay
Compartir
Notification Mostrar más
Font ResizerAa
lambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.py
Font ResizerAa
  • Principal
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
Search
  • Principal
  • Política
  • Nacionales
    • Policiales
    • Judiciales
  • Internacionales
  • Deportes
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Destacado

Muerte digna: Lemir propone analizar ortotanasia en Paraguay

Redacción
Última actualización: octubre 16, 2025 11:15 am
Redacción
Compartir
2 Lectura mínima
Compartir

El médico forense Pablo Lemir, director de Medicina Forense del Ministerio Público, se refirió este miércoles a la reciente aprobación de la ley de eutanasia en Uruguay y destacó la importancia de debatir en Paraguay sobre la ortotanasia, como alternativa para garantizar una muerte digna en casos de enfermedades terminales.

 

En diálogo con radio Monumental 1080 AM, Lemir señaló que, aunque la legalización de la eutanasia es lejana en nuestro país, existe la necesidad de analizar medidas que permitan a los pacientes recibir cuidados paliativos adecuados y morir con la menor cantidad de sufrimiento posible.

 

“La ortotanasia es diferente a la eutanasia. Consiste en aplicar todos los cuidados necesarios para que la muerte de una persona con enfermedad terminal sea lo menos dolorosa posible”, explicó el médico. Además, reconoció que su postura podría generar rechazo entre colegas y en la opinión pública, mencionando un cierto “fundamentalismo” en el tema.

 

Uruguay aprobó este miércoles la ley denominada «Muerte Digna», que autoriza la eutanasia bajo condiciones específicas, con 20 votos a favor de un total de 31 senadores presentes. Con esta norma, el país se convierte en pionero en América Latina, donde hasta ahora sólo Colombia y Ecuador habían despenalizado la eutanasia mediante fallos judiciales, pero no mediante una ley formal.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Relacionado

También te podría gustar

Dos cambistas de 76 y de 35 años protagonizaron un violento episodio por disputa de territorio

Renuncia el interventor de la Penitenciaría de Minga Guazú tras fuga de internos

Cámara de Apelación confirma proceso contra pareja de Marset

Ordenan captura de exintendente de Lambaré para cumplir condena por corrupción

Luis Montanaro Beneficiado con Arresto Domiciliario por Amenazar a la Fiscal Ruth Benítez

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
Compartir
Artículo anterior Conductores de Motobolt se manifiestan por falta de seguridad en Asunción
Siguiente artículo El “oficial youtuber” protagoniza incidente con juez policial por uso de cámara durante juicio
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

228SeguidoresLike
1.2kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

ANDE incorpora 50 nuevas camionetas con inversión de G. 13.124 millones
Nacionales
noviembre 14, 2025
«Unidos por Asunción»: Habrá encuesta sobre intención de voto entre Soledad Núñez y Johanna Ortega
Nacionales
noviembre 14, 2025
Bebé rescatada de una letrina en Caaguazú fue dada de alta y ya está bajo resguardo familiar
Destacado Nacionales
noviembre 13, 2025
Ministro propone fortalecer mercados locales para evitar suba del precio de la carne
Destacado Nacionales
noviembre 13, 2025
lambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.py
Follow US
© 2024 Lambare Noticias - All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Password

¿Perdiste tu contraseña?