Una ciudadana peruana denunció a su ex pareja, el comisario Genaro Torossi Esquivel, por hechos de violencia sistemática que habría sufrido durante más de 20 años. Ante la falta de respuestas de las autoridades nacionales, la víctima recurrió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
En diálogo con NPY, la mujer relató que, pese a haber realizado múltiples denuncias ante la Policía, la Fiscalía y el Ministerio de la Mujer, no recibió atención ni seguimiento a sus pedidos. “Somos muchas las mujeres violentadas y, justamente, por miedo a la impunidad no denunciamos. Existen instancias internacionales a las cuales invito a todas las mujeres a recurrir, son personas accesibles y escuchan las quejas”, señaló.
La denunciante aseguró que Asuntos Internos de la Policía nunca respondió a sus solicitudes y que, pese a que Torossi Esquivel fue sumariado y apartado de sus funciones, continúa en las filas de la Policía Nacional. “Envié cuatro correos solicitando información sobre el proceso, pero nunca me dieron respuestas. Un día fui y vi que le habían otorgado el sobreseimiento”, relató.
Según la víctima, su ex pareja ejerció durante más de dos décadas manipulación física, psicológica y económica. “Tengo cuatro pericias psicológicas que lo demuestran. Hago un llamado al comandante: debe revisar los casos con cuidado antes de sobreseer a cualquier persona”, enfatizó.
Durante la relación, explicó que Torossi Esquivel la aisló de su entorno, impidiéndole conversar con familiares o amistades, y que sufrió agresiones físicas, psicológicas y económicas de manera constante.
El último episodio de violencia ocurrió en julio de 2022, cuando la mujer reclamó una suma de dinero que le había entregado y fue mantenida encerrada durante dos días. Además, denunció que el comisario tiene causas abiertas por presuntas actividades ilícitas.