El abogado Óscar Tuma, recientemente imputado junto a su defendido Alexandre Rodrigues Gomes y una funcionaria de Registros Públicos por presunto lavado de activos, defendió una vez más la legalidad de sus honorarios y cuestionó las acusaciones en su contra, asegurando que actuó con total transparencia.
La imputación se centra en la transferencia de inmuebles que Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio «Lalo» Gomes, realizó a Tuma el pasado 23 de mayo de 2025.
Según los fiscales, los bienes habrían sido entregados como pago de honorarios profesionales, en un caso vinculado al escándalo conocido como «Pavo Real II». Además, se acusa a una funcionaria de Registros Públicos de alterar datos para facilitar la operación.
En la entrevista, Tuma afirmó estar tranquilo y con la conciencia limpia: «Cuando uno tiene la consciencia limpia, duerme bien», declaró. Explicó que el acuerdo con su defendido incluía un 20% de lo obtenido en una sucesión valorada en casi 30 millones de dólares, más USD 300.000 por la causa penal.
Ante la falta de liquidez de Rodrigues Gomes, se acordó la entrega de los inmuebles como dación de pago, un proceso que, según el abogado, se realizó tras completar «todo el circuito legal» con el apoyo de una escribana. El abogado negó categóricamente cualquier vínculo con lavado de dinero.
«Acá no hay lavado de dinero, no hay absolutamente nada, porque si hubiera existido la intención de lavar dinero, no me iba a prestar para eso», subrayó. Aseguró que se emitieron facturas, se firmó un contrato y que informó al Juzgado sobre la operación, argumentando que cualquier error en los registros públicos no es de su responsabilidad.
«Si dentro del Registro hubo errores, se anotaron mal, o hubo conductas dolosas, esas son cuestiones que ya no me competen a mí», añadió. Tuma también destacó que puso a disposición del Juzgado toda la documentación relacionada con la transferencia y cuestionó la lógica de las acusaciones.
«Si la intención de él hubiera sido enajenar sus bienes, ¿por qué no enajenó todos sus bienes? No tiene sentido», planteó, defendiendo que la operación fue legal y legítima, ya que como acreedor privilegiado habría accedido a sus honorarios de cualquier manera.
Por otro lado, comentó que un fiscal muy respetado cuyo nombre se reserva, ya le advirtió que le cortarían las piernas para evitar que se siga investigando el asesinato del diputado Gomes. «Yo creo que por todo lo que está pasando con esta imputación, el fiscal no está alejado de la realidad», agregó.