Del 14 al 16 de noviembre, el gobierno del presidente Santiago Peña presentará la iniciativa Che Róga Porã a los compatriotas radicados en Estados Unidos, con el objetivo de que puedan acceder a una vivienda propia en Paraguay. El programa está dirigido a familias trabajadoras con ingresos de hasta cinco salarios mínimos.
La invitación a participar en la reunión informativa es realizada por la embajada y el consulado paraguayo en Washington D.C., y la exposición del programa estará a cargo del ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja.
“Le sugerí al ministro hacer una prueba piloto para llegar a los compatriotas. Hay un tremendo interés de la comunidad paraguaya en poder adquirir sus casas o departamentos. Además, contaremos con la presencia de una delegación de senadores para hablar sobre otros temas, como la cedulación de los compatriotas”, afirmó Leite durante su participación en el programa Dos en la Ciudad, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El primer encuentro se realizará en la capital estadounidense a las 19:00; el segundo, en la municipalidad de Chester, Pensilvania, a las 13:00; y el tercero, en la sede del consulado en Nueva York a las 14:00.
Participarán representantes de entidades desarrolladoras paraguayas y exponentes del sector bancario. El programa ofrece créditos de hasta 500 millones de guaraníes, con una tasa histórica del 6,5 % y plazos de financiación de hasta 30 años.
Además, contempla cuatro modalidades:
-
Construcción en terreno propio
-
Compra de terreno y construcción
-
Adquisición de vivienda terminada
-
Ampliación, refacción o terminación de una vivienda existente
“Usaremos a Estados Unidos como prueba piloto y luego la presentación se hará en España, donde hay 100 paraguayos radicados, y posteriormente en Argentina, donde la comunidad es mucho mayor”, concluyó Leite.