By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
lambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.py
  • Principal
  • Política
  • Nacionales
    • Policiales
    • Judiciales
  • Internacionales
  • Deportes
Search
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Lectura: Presidente Franco: Imputan a docentes por supuesta estafa con expedición de certificados falsificados
Compartir
Notification Mostrar más
Font ResizerAa
lambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.py
Font ResizerAa
  • Principal
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
Search
  • Principal
  • Política
  • Nacionales
    • Policiales
    • Judiciales
  • Internacionales
  • Deportes
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacionales

Presidente Franco: Imputan a docentes por supuesta estafa con expedición de certificados falsificados

Redacción
Última actualización: marzo 2, 2025 4:14 pm
Redacción
Compartir
4 Lectura mínima
Compartir

El Ministerio Público imputó a dos docentes que presuntamente estafaron a dos maestras por una suma de 25 millones de guaraníes mediante la expedición de certificados de estudios falsificados. Los imputados, Genaro Martínez Moreno (docente en actividad) y Aurelio Santacruz Gaona (docente jubilado), enfrentan cargos por estafa y producción de documentos no auténticos. La investigación fue iniciada por el fiscal Edgar Benítez y posteriormente quedó a cargo del agente fiscal Alberto Torres, titular de la Unidad Penal n.º 3 de Presidente Franco.

Según los antecedentes, en febrero de 2018, las ciudadanas Norma Beatriz Quiñónez y Marta Lorenza Pérez Escobar se inscribieron en la carrera de profesorado en la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP). Sin embargo, cuando concluyeron la carrera en el año lectivo 2021, los directivos de la casa de estudios les informaron que la carrera no estaba acreditada por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y/o el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Debido a esto, les ofrecieron la posibilidad de convalidar todas las materias cursadas y posteriormente les otorgaron únicamente el título de licenciadas en Educación Inicial.

A principios de 2021, los sindicados (decano y propietario de la Universidad Privada Tres Fronteras de la ciudad de José Domingo Ocampos) contactaron a Norma Beatriz y Marta Lorenza. Les ofrecieron gestionar ante la universidad la convalidación de todas las materias de la carrera de Licenciatura en Educación Inicial que habían cursado en la UPAP, para obtener el título de Profesorado en Educación Inicial, junto con los respectivos certificados académicos. Esta gestión tendría un costo de 25.000.000 de guaraníes.

El 30 de noviembre de 2021, los imputados entregaron a las víctimas los títulos de profesora en Educación Escolar Básica (1º y 2º ciclos) y sus respectivos certificados de estudios, supuestamente expedidos por el Instituto de Formación Docente Virgen de Fátima en el año 2021, ubicado en la ciudad de Lambaré. Estos documentos resultaron ser falsificados, pero mediante declaraciones falsas, convencieron a las víctimas de que dichos documentos eran auténticos.

Después, las víctimas presentaron los títulos y certificados académicos, emitidos por el Instituto de Formación y entregados por los imputados, al Ministerio de Educación. Sin embargo, los documentos fueron rechazados y las víctimas apercibidas por el MEC por presentar documentos falsificados.

Se presume que los procesados fabricaron documentos apócrifos (títulos y certificados universitarios falsificados) y, bajo engaño y mediante declaraciones falsas, vendieron a las víctimas, Norma Beatriz Quiñónez de González y Marta Lorenza Pérez Escobar, estos documentos apócrifos haciéndolos pasar como auténticos.

Basándose en los elementos incriminatorios, la Fiscalía presentó la imputación por estafa y producción de documentos no auténticos contra Genaro Martínez Moreno y Aurelio Santacruz Gaona, quienes quedaron a disposición del Juzgado de Garantías. Además, el Ministerio Público solicitó un plazo de cuatro meses para concluir la investigación y presentar el requerimiento conclusivo.

 

FUENTE MEGACADENA

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Relacionado

También te podría gustar

Mafia de los pagarés : Un total de 31 expedientes originales fueron incautados de la oficina de la abogada Zully Ortiz

31 de mayo: Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil en honor a Felicita Estigarribia

REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN LA ZONA DE MARISCAL LÓPEZ

A punta de pistola le roban su motocicleta en pleno centro de Villa Elisa

La Cámara de Apelaciones de Saltos del Guairá rechazó el recurso presentado por el edil Hugo Bartomeu y deberá entregar lujoso vehículo judicial

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
Compartir
Artículo anterior Minga Guazú: Delincuentes armados y vestidos de policías nacional se llevan millones
Siguiente artículo El Papa sigue estable, sin fiebre y sin ventilación mecánica, tras 17 días hospitalizado
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

228SeguidoresLike
1.2kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Falleció el senador Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá
Internacionales
agosto 11, 2025
Bar “El Moco” expulsa a dos jóvenes tras pelea en plena noche y condena la violencia
Destacado Nacionales
agosto 9, 2025
Donación solidaria: entregan más de 20 féretros a la Municipalidad de Lambaré para familias de escasos recursos
Destacado Municipales
agosto 9, 2025
Médico y diputado: David Jara apuesta por la salud pública
Política
agosto 5, 2025
lambarenoticias.com.pylambarenoticias.com.py
Follow US
© 2024 Lambare Noticias - All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Password

¿Perdiste tu contraseña?