En el marco de su primera visita oficial a Paraguay, el príncipe Alberto II de Mónaco elogió la visión de desarrollo sostenible, la estabilidad política y la proyección internacional del país, calificándolo como “una joya escondida que merece ser mejor conocida”.
Durante su estadía, que incluyó una visita a la Central Hidroeléctrica de Itaipú Binacional, el monarca resaltó el compromiso del Gobierno paraguayo con la sostenibilidad y la innovación energética.
“Estoy muy impresionado por todo lo que he visto. La tecnología y el tamaño de este proyecto son maravillosos. Todo lo que han logrado para que esta fuente de energía sea sostenible y beneficie a un gran número de personas, tanto del lado paraguayo como del brasileño, es ejemplar”, afirmó.
Al referirse a los programas de preservación ambiental y protección de especies impulsados por Itaipú, el príncipe subrayó que “el impacto ambiental y el programa de sostenibilidad que acompañan este proyecto son excepcionales. La forma en que se cuida la zona entera debería ser mejor conocida en el mundo”.
En un encuentro con el presidente Santiago Peña, Alberto II destacó el liderazgo del mandatario y el rumbo del país.
“Es un placer estar aquí en Paraguay. He soñado con venir por muchos años, pero gracias a la presidencia de Santiago Peña fue posible realizar ese sueño. Paraguay está progresando de una forma maravillosa, gracias a la estabilidad y al liderazgo del presidente, pero también porque hay una visión, una estrategia y un camino sostenible hacia adelante”, señaló.
El príncipe también resaltó la afinidad entre Mónaco y Paraguay en cuanto al desarrollo responsable y la cooperación internacional. “Estamos muy abiertos a cualquier colaboración con países con los que tenemos una gran amistad. En Mónaco sabemos que no es necesario ser un gran país o tener una gran población para tener sueños grandes”, agregó.
La visita del príncipe Alberto II marca un hito diplomático y cultural para Paraguay, reafirmando los lazos entre ambos países y proyectando al país como un modelo de estabilidad, sostenibilidad y potencial humano ante los ojos del mundo.