La senadora colorada Lizarella Valiente planteó una revisión profunda de las políticas públicas en torno a la protección de la familia, con énfasis en que los esfuerzos estatales se enfoquen en los varones que ejercen violencia o presentan conductas de riesgo.
En entrevista con la radio 650 AM, la senadora Lizarella Valiente planteó la posibilidad de redirigir políticas públicas hacia la figura del hombre como actor clave en la prevención de la violencia intrafamiliar.
“Si planteamos que el hombre es el problema, el violento, el que falta para esa esposa o ese hijo, entonces ¿sobre qué tenemos que trabajar? Sobre el hombre”, expresó y consideró que muchas campañas se centran en fortalecer a la mujer, pero no abordan el origen de la violencia.
Valiente mencionó que muchas madres lideran solas la crianza de sus hijos, mientras los padres están ausentes. A su criterio, los programas sociales deben buscar que el varón asuma su rol de forma responsable. “No está mal fortalecer a la mujer, pero ese hombre va a seguir siendo el golpeador si no se trabaja con él. Las charlas deben ser para los hombres también”, enfatizó.
En ese sentido, la legisladora defendió su iniciativa que propone una reestructuración estatal sin aumento presupuestario, apuntando a una mayor eficiencia. Se trata de la creación del Ministerio de la Familia, que fusionará al Ministerio de la Mujer, Secretaría de la Juventud y el Ministerio de la Niñez. “Considero que los esfuerzos van a estar más enfocados. La familia es la base de la sociedad y se debe garantizar su protección integral, así como lo establece la Constitución Nacional”, dijo.
En su análisis, también advirtió sobre el colapso social derivado de la salud mental desatendida. “Una sociedad saturada de información, con jóvenes que no saben interpretar la realidad, deriva en violencia. Tenemos que enfocarnos en eso”, afirmó.