El abogado Manuel Riera, en contacto con radio Monumental 1080 AM, recordó que la Fiscalía el año pasado había pedido el sobreseimiento provisional de Hernán Rivas, en el caso del supuesto título falso de abogado, lo que habilitó un plazo para reencauzar el proceso o dictar el sobreseimiento definitivo.
Para Riera, la reapertura “supone la corroboración de las dudas que tenía la gente que investigaba este asunto”.
“Ahora, con indicios muchos más graves y mucho más serios, la cuestión pasaría eventualmente a un juicio oral y público”, sentenció e indicó que “eso es doblemente positivo”.
“Eso es doblemente positivo, en mi opinión, no solo porque no dejaría impune la responsabilidad personal de Hernán Rivas, ya que de alguna forma se lleva el mensaje correcto a la sociedad y que es la de premiar a la gente que hace el esfuerzo a la hora de tener formación profesional genuina y castigar a los que no”, se explayó.
A su criterio, lo que la Fiscalía tiene en sus manos, que sería la parte más relevante, es la punta de un ovillo de lo que puede ser el desarrollo de un esquema sistemático y fraudulento de otorgamiento de títulos falsos.
“Este asunto supera por creces lo que es Hernán Rivas, en términos personales y le permitiría a la Fiscalía tener la posibilidad de sentar a rectores, decanos, profesores, funcionarios y todo el conjunto de personas que pasaron por este esquema para que se haga una especie de purga”, concluyó.
Recientemente, el Consejo de Superintendencia dispuso la instrucción de sumario administrativo y la suspensión preventiva de la matrícula profesional del senador colorado cartista.
Rivas fue imputado y acusado, ya que la Fiscalía no pudo determinar que el legislador haya cursado la carrera de Derecho.
El político cartista presentó su título de la Universidad Sudamericana, con lo cual una mayoría, primeramente en Diputados y luego en el Senado, avaló su designación como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde incluso llegó a ser presidente.