La Secretaría Nacional de Cultura, mediante la Resolución Nº 600/2025, declaró Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a las técnicas, saberes y vivencias tradicionales asociadas al Pira Chyryry del municipio de Ayolas, departamento de Misiones. La medida reconoce a este patrimonio vivo como parte de la identidad cultural del país.
La entrega oficial del documento tuvo lugar durante el Festival Cultural y Gastronómico del Pira Chyryry, del sábado 6 de setiembre, con la participación de autoridades de la Secretaría Nacional de Cultura, Intendencia y Junta Municipal de Ayolas y líderes comunitarios.
El valor de ésta práctica gastronómica tradicional fue resaltada por el representante de la SNC, Sergio Ríos y por Beatriz Portillo, del Colectivo Cultural y Turístico de Misiones – delegación Ayolas; María Victoria Giménez de Ruiz, concejal municipal, y Carlos Duarte, intendente municipal local.
Posteriormente, se desarrolló un extenso programa artístico con la participación de ballets, academias de danza y agrupaciones musicales, que acompañaron la celebración de este reconocimiento patrimonial en la ciudad de Ayolas.
El director de la Dirección de Estudios, Antropología, Arqueología y Paleontología de la Secretaría Nacional de Cultura, Sergio Ríos, señaló que esta es la primera declaración de patrimonio cultural inmaterial que reconoce un plato típico de la gastronomía misionera, específicamente de la comunidad ayolense, que es el pira chyryry.
Para los pobladores, no se trata únicamente de técnicas de fileteado o preparación, sino de la relación con el río Paraná, con los conocimientos de las temporadas de pesca y las formas de encontrar y capturar los peces.
Recordó que las vivencias y técnicas de elaboración tienen origen en las primeras comunidades asentadas en la zona, íntimamente ligadas al río Paraná y a la isla de Yacyretá, cuyos pobladores construían embarcaciones y transmitían sus conocimientos de generación en generación. Los antiguos ayolenses e “isleños”, compartieron luego sus saberes con quienes llegaron de otras regiones del país.