La jueza de garantías, Rosarito Montania, rechazó un incidente de nulidad que planteó la defensa, ratificando la validez de las actuaciones y del proceso contra Gianina García Troche, pareja del prófugo Sebastián Marset. La magistrada indicó no se violaron derechos ni garantías relativas a la intervención, asistencia y representación de la imputada.
La defensa sostuvo que al momento de la comparecencia de García Troche tras ser extraditada, el juzgado no estaba habilitado para otorgar un nuevo plazo de 6 meses para la presentación del requerimiento conclusivo, por lo que solicitaron que se dite la extinción de la acción penal y el sobreseimiento definitivo de la mujer.
En ese orden de ideas, indicó la defensa que se dio la perentoriedad de la etapa investigativa, afirmando que el Ministerio Público no presentó la conclusión de su investigación en la fecha fijada por el juzgado el 22 de agosto de 2022. Sostuvo que, si bien la imputada fue declarada en rebeldía, esto no constituye impedimento alguno para el avance de la investigación y la presentación del requerimiento conclusivo .
Sin embargo, a criterio de la magistrada, la defensa técnica no ha expresado cual es el agravio irreparable causado, ni qué norma o principio se ha violado o inobservado, requisitos indispensables para declararse la nulidad.
En cuanto al plazo para la presentación de la acusación, Montania resaltó que se interrumpió el plazo de duración máxima del procedimiento ya que la pareja de Marset estuvo prófuga y con orden de captura.
«Luego de haberse puesto a disposición la imputada, el Juzgado resolvió reanudar los plazos procesales, fijando nueva fecha de presentación delbrequerimiento conclusivo por parte del Ministerio Publico, para el día 20 de noviembre de 2025, actualmente única fecha válida, todo esto a fin de salvaguardar los derechos procesales y constitucionales que asistena toda persona sometida a un proceso penal, atendiendo además, que durante el estado de rebeldía de la incoada, la misma no podría haber ejercido dichos derechos» señala parte del fundamento del fallo.
Según la investigación, García Troche, en su carácter de pareja de Marset, considerado uno de los lideres de la organización criminal investigada, habría utilizado el dinero ilícito obtenido por éste proveniente del narcotráfico, para realizar inversiones y con ello convertir dicho dinero obtenido ilegalmente, en fondos que parezcan ser legítimos.